Programa Plan de Memoria




Programa: Estimulación Cognitiva para la Prevención de la Pérdida de Memoria Basado en los "Propósitos Psicológicos" de Serge Raynaud de la Ferrière

Introducción: La pérdida de memoria es una preocupación creciente en nuestra sociedad, especialmente entre las personas mayores. Diversos estudios han demostrado que la estimulación cognitiva puede retrasar o prevenir el deterioro de las funciones mentales. Este proyecto propone utilizar los "Propósitos Psicológicos" de Serge Raynaud de la Ferrière como herramienta central para fomentar la neuroplasticidad y fortalecer las conexiones neuronales, contribuyendo así a la prevención de problemas de memoria.

Objetivos:

  1. Estimular la actividad cerebral mediante la lectura y análisis de los "Propósitos Psicológicos", promoviendo la apertura de nuevas áreas neuronales y la reprogramación del córtex frontal.
  2. Fomentar la neuroplasticidad, incentivando la formación de nuevas conexiones sinápticas a través de la exposición a temas poco comunes y complejos.
  3. Prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad, proporcionando herramientas que mantengan y mejoren las funciones de la memoria.

Metodología:

  • Selección de textos: Se elegirán capítulos específicos de los "Propósitos Psicológicos" que aborden temas variados y profundos, asegurando una estimulación cognitiva amplia.
  • Sesiones de lectura guiada: Los participantes asistirán a sesiones semanales (virtuales) donde se leerán y discutirán los textos seleccionados, fomentando la comprensión y el pensamiento crítico y reflexivo.
  • Actividades complementarias: Se incorporarán ejercicios como debates, análisis simbólicos y reflexiones escritas para reforzar el aprendizaje y la activación neuronal.
  • Evaluación continua: Se realizarán pruebas periódicas para medir la evolución de las capacidades cognitivas de los participantes, ajustando el programa según los resultados obtenidos.

Justificación: La elección de los "Propósitos Psicológicos" se basa en su contenido rico y diverso, que abarca desde la simbología hasta la filosofía y la espiritualidad. La exposición a estos temas puede activar áreas cerebrales que no se utilizan comúnmente, fortaleciendo el tallo cerebral y facilitando la reprogramación del córtex frontal. Además, la complejidad de los textos desafía al cerebro, promoviendo la neuroplasticidad y contribuyendo a la prevención de la pérdida de memoria.

Resultados Esperados:

  • Mejora en las funciones de memoria: Se anticipa que los participantes experimenten una mejora en su capacidad para retener y recordar información.
  • Incremento de la actividad neuronal: La exposición a temas complejos debería resultar en una mayor activación de diversas áreas del cerebro.
  • Fortalecimiento de las conexiones sinápticas: Se espera que la neuroplasticidad se vea favorecida, contribuyendo a una mejor salud cognitiva general.

Conclusión: Este servicion propone una aproximación innovadora para la prevención de la pérdida de memoria, utilizando los "Propósitos Psicológicos" de Serge Raynaud de la Ferrière como herramienta central. A través de la estimulación cognitiva y la activación de diversas áreas cerebrales, se busca promover la neuroplasticidad y fortalecer las funciones de la memoria en los participantes.

Referencias:

  • Serge Raynaud de la Ferrière, "Los Propósitos Psicológicos". GFU-Venezuela
  • García Álvarez, Ágatha. "Proyecto de prevención para evitar la pérdida de memoria en Personas Mayores en Cruz Roja Valladolid". 
  • "Claves para prevenir el deterioro de la memoria". Geriatricarea. 

===============
Justificacion:

Integrar los "Propósitos Psicológicos" de Serge Raynaud de la Ferrière en un proyecto destinado a prevenir y abordar problemas relacionados con la pérdida de memoria es una iniciativa innovadora. Estos textos profundizan en temas de psicología, filosofía y espiritualidad, ofreciendo perspectivas que pueden estimular áreas menos exploradas del cerebro.

La lectura y el análisis de contenidos complejos y poco comunes, como los presentados en los "Propósitos Psicológicos", pueden servir como ejercicios de estimulación cognitiva. Al desafiar al cerebro con nuevas ideas y conceptos, se promueve la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales. Este proceso es esencial para mantener y mejorar funciones cognitivas, incluyendo la memoria.

Además, la diversidad temática de los "Propósitos Psicológicos" puede contribuir a activar diferentes regiones cerebrales. Por ejemplo, la exploración de simbologías y tradiciones culturales puede involucrar tanto al lóbulo frontal, responsable de funciones como el razonamiento y la planificación, como al lóbulo temporal, asociado con la memoria y la comprensión del lenguaje.

Es importante complementar la lectura de estos textos con otras actividades de estimulación cognitiva para maximizar los beneficios. Ejercicios como resolver crucigramas, practicar juegos de memoria o participar en actividades artísticas también son recomendados para mantener la salud cerebral. Por ejemplo, los crucigramas han demostrado ser útiles para frenar el deterioro cognitivo, ya que conectan funciones cerebrales como la atención, la memoria y la comprensión, promoviendo el trabajo en red del cerebro. 

En resumen, utilizar los "Propósitos Psicológicos" como base para un proyecto de estimulación cognitiva es una estrategia valiosa. La profundidad y diversidad de los temas tratados en estos textos pueden desafiar al cerebro, promoviendo la neuroplasticidad y contribuyendo a la prevención de problemas de memoria.


===========

Material de estudio

Los "Propósitos Psicológicos" son una serie de 36 textos escritos por Serge Raynaud de la Ferrière, que forman parte de su extensa obra literaria. Estos textos abordan una variedad de temas relacionados con la psicología, la filosofía, la espiritualidad y la simbología, entre otros.

El término "Propósitos" se refiere a disertaciones o ensayos que el autor presenta con la intención de profundizar en diversos aspectos del conocimiento humano y espiritual. La palabra "Psicológicos" indica que estos escritos están orientados a explorar la psique humana, es decir, la mente y el espíritu, buscando una comprensión más profunda de la naturaleza humana y su evolución.

La elección de este título refleja el objetivo del autor de ofrecer una guía para el desarrollo interior y la comprensión de los misterios de la existencia, integrando conocimientos de diferentes tradiciones y disciplinas. Cada "Propósito Psicológico" aborda un tema específico, proporcionando al lector herramientas para su crecimiento personal y espiritual.

==============

Plan:

- Plan A: Lectura por 30 minutos a la semana via Zoom usando un plan biocibernético individualizado (desde Aus$120 por 60 dias)

- Plan B: Plan A + estudio de caso por administradores de salud comunitaria experimentados y certificados en el tema desde $450 por mes

- Plan C: Especialistas en comportamientos mas el plan C con referencia a Trauma y seguimiento de plan medico desde $2,900 por 6 meses.

=========

INICIO:

Enero 21/2025,:

  • Cuando: cada Martes a las 6:30 am (y 6:30 pm) hora Brisbane (haga click aqui), 
  • Como: solicity el link por nuestra hoja de copntacto: click aqui
  • Donde: via Zoom.
  • Costo: si no puede pagar el costo complete por favor done a GFU-Fundacion SRF (propietarios del material de estudio)


Comments

Popular posts from this blog

Kindness Week: transforming our community one kind act at a time!

Quality Management Systems

IKIGAI as a tool for inclusive communities